Mulsin Tarar - Videodanza (2004)

Una obra de DEMO danza contemporánea.

Obra Inspirada en el pueblo Lican-Antai (atacameños) revalorando, como elemento ornamental, el uso de máscara y definiendo así un solo para personaje ficticio e híbrido entre dos culturas antagónicas (Andina/ española). El Personaje danza con el viento, bajo el sol y entre paisajes desérticos sagrados de toponimia Kunza (su lengua originaria), en el ocaso sobreviene su muerte natural siguiéndole su ciclo de vida-muerte... un sorpresivo final sugiere un destino análogo al sufrido por este pueblo con la llegada del hombre blanco.

Ganadora del II Lugar en el “II Festival de Videodanza y Talleres de Formación para América Latina y el Caribe”. Organizado y Patrocinado por CAD, CID- Paris UNESCO y SECRETARÍA REGIONAL para AMÉRICA LATINA y el CARIBE del Consejo Internacional de la Danza París -UNESCO-Buenos Aires, Argentina. (Septiembre 2004)
“Consigue aunar el entorno del paisaje en conjunción con el contenido y su desarrollo coreográfico”

27 ene 2008

BIBLIOGRAFIA

Libros

Cultura y Conflicto en los Oasis de San Pedro de Atacama; Nuñez Atencio, Lautaro; Santiago: Universitaria S.A., impresión de 1992; 273: (114 il.)p; 27cm.

Cultura Atacameña; Bente Bittman, Gustavo Le Paige, Lautaro Nuñez A.; Santiago: Ministerio de Educación, Dto. De Extensión Cultural, c1978; 63 p.: il. (algunas col.); 22 x 18 cm.

(2)Música, danzas y máscaras; Romero, Raúl R.; Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1993; 411 p.: Fot.; 24 cm.; Serie Publicación del Instituto Riva-Agüero; no. 130

(1)La Tirana del Tamarugal: Del misterio al sacramento; Nuñez Atencio, Lautaro; Antofagasta Chile: Universidad del Norte 1989; 122p.: il.; 25cm.

La Sociedad Andina: Una Sociedad Desintegrada; Perez, Eduardo; Antofagasta Universidad Católica del Norte, carrera de Sociología, 1975; pp. 46-63(Cuaderno de Investigación Social No1 de CREAR)

Diccionario Toponimia Kunza; Lehnert Santander, Roberto; Antofagasta: Universidad de Antofagasta, Instituto de Investigaciones Antropológicas 1994; 81 p.: il.; 21 cm.

La lengua Cunza de los naturales de Atacama; San Román, Francisco; Santiago de Chile: Impr. Gutemberg, 1890; 20 p.; 26 cm.

Vocabulario y nuevos materiales para el estudio de la lengua de los indios Lican-Antai (Atacameños)-Calchaqui; Schuller, Rodolfo R.; Santiago: Ed. F. Becerra M. (196-); 127 p.: il.; 25 cm.

Préstamos del quechua y castellano a la lengua kunza; Lehnert Santander, Roberto; Concepción: Univ. de Concepción, Instituto Central de Lenguas, 1978.; (135)-140; 23 cm.

Folklore Religioso Chileno; Plath, Oreste; Santiago: PlaTur impresión de 1966 (Santiago: Central de Talleres del S.N.S.) ; 232 p., xvi h. de láms.; 19 cm.

Tesis

(1) El Arte de las Máscaras; Aguilera Cerna, Lilian; Facultad de Artes Plásticas, Universidad de Chile, Santiago 1954, 110p.

Artículos

Título: Oasis de San Pedro de Atacama; Subtítulo: Cultura y Conflicto en los Oasis de San Pedro de Atacama; Autor per.: Nuñez Atencio, Lautaro; El Diario.- Feb. 17, 1993, p. 22

Tras las huellas de los Atacameños; Castellon, Claudio; Diario el Mercurio de Antofagasta año 2003.

Título: Le Paige, el Gran Atacameño, Subtítulo: Cronología de una misión; Autor: Vera, Richard; La Epoca.- dic. 23, 1993, p.B15

Título: Financian Libro de Cultura Atacameña; Autor per.: Bustos Alejandro, Historia del Pueblo Atacameño; La Estrella del Norte (Antofagasta) mar. 20, 2000, p. 9.

Título: Editan libro sobre cultura atacameña; Autor per.: Gomez Parra, Así hablan las montañas; El Mercurio (Antofagasta).—abr. 29, 1994, p. 4.

Título: Así hablan las montañas; Autor: Lehnert Santander, Roberto; Autor per.: Gomez Parra, Domingo. Así hablan las montañas; El Mercurio (Antofagasta).—mayo 8, 1994, p. 24.

Leyendas y mitos de la pampa. Por Claudia Alarcón H.

Viaje a los secretos de un arqueólogo. Por Claudia Alarcón H.

Procesos Migratorios, Identidad Étnica y Estrategias Adaptativas en las Culturas Indígenas de Chile: Una Perspectiva Preliminar. Por M. Ester Grebe Vicuña. Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales

No hay comentarios: